Publicado el día Sábado 14 de Mayo de 2011 |
“ENERGÍAS RENOVABLES – MICROHIDRÁULICA EN SAN JUAN” -Exposición de modelos a escala- |

Reseña: | Esta actividad tiene el objetivo de brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con la generación de energía eléctrica a partir de centrales Microhidráulicas, con un profundo análisis de los recursos disponibles en la ciudad de San Juan. |
Temario: |
1.Introducción al uso de energías renovables 2.Recursos argentinos (clima – geografía – hidrología) 3.Comparación entre Grandes Obras Hidroenergéticas y Micro Aprovechamientos 4.Tipos de micro aprovechamientos utilizables y microcentrales 5.Microturbinas tubulares 6.Bombas funcionando como turbinas 7.Bombas convertidas en turbinas 8.Micro centrales hidráulicas y actualidad en San Juan 9.Micro centrales hidráulicas en canales de riego y cauces naturales en San Juan 10.Desarrollo de tecnologías simples y baratas para microturbinas y microcentrales 11.Ensayos de modelo a escala de microturbinas 12.Resultados de modelos: Potencia, Caudal, Par y Rendimiento 13.Dificultades legales y financieras para emprendedores 14.Mapa de estrategias para resolver los problemas 15.Objetivos mancomunados de la estrategias de solución 16.Metodología de trabajo aplicada para el desarrollo 17.Estudio de caso – Salto de Ullum – a. Descripción del proyecto b. Prediseño de la microturbina c. Análisis de costos y beneficios, rentabilidad presunta 18. Bonos de carbono, complemento financiero, discusión. a. Sustitución de emisiones a la atmósfera b. Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) c. Adicionalidad y Certificados de Reducción de Emisiones (CERs) d. Utilidad y destino de los CERs e. Diseño de un proyecto con MDL – Pro y Contra f. El mercado global de los CERs g. Aplicación al estudio de caso “Salto de Ullum” 19. Conclusiones y recomendaciones 20. Debate abierto |
Fecha de Inicio: | Miercoles 18 de Mayo de 2011 |
Disertante/s: | Ing. Civil Hidráulico Horacio Mascotti |
Horarios: | Miércoles 18 y Jueves 19 de Mayo de 2011 de 16:00 a 20:00 horas |
Lugar: | Sala de Conferencia del Instituto de Energía Eléctrica, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de San Juan. Av. Libertador San Martín 1109 (Oeste), San Juan, Argentina. |
Inscripción: | A partir del lunes 09 al miércoles 18 de mayo mediante la inscripción on-line. |
Aranceles: |
Estudiante miembro del IEEE $25 Estudiante NO miembro del IEEE $35 Profesional miembro del IEEE $70 Profesional NO miembro del IEEE $100 |
Informes: |
Mascotti, Luciano Estudiante de Ingeniería Eléctrica E-mail: luciano.mascotti@gmail.com Postigo Villalonga, Fernando Gabriel Estudiante de Ingeniería Electrónica E-mail: fernando.postigo@gmail.com |
Comentarios: |
|
Dejanos tu Comentario...
Grupo en facebook
Al unirte al grupo de la RE IEEE/UNSJ tendrás información de la agenda de La Rama, contacto informal con sus miembros y mucho mas... Ir al grupo de La Rama en facebook haciendo click en la imagen.
Para más información sobre facebook visite http://www.facebook.com/