Publicado el día Viernes 29 de Abril de 2011 |
Semana de las Mediciones - Cursos de Metrología |

Reseña: |
La Rama Estudiantil del IEEE de la Universidad Nacional de San Juan, tiene el agrado de invitarlos a participar de la "Semana de las Mediciones - Cursos de Metrología" a desarrollarse durante la semana del 25 al 29 de abril del presente año. La disertación de dichas actividades estará a cargo de Profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y se contará con la presencia del Laboratorio Móvil de Metrología del INTI. |
Temario: |
METROLOGIA GENERAL Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE LAS MEDICIONES Carga horaria: 8 h Temario: 1. Metrología 1.1. Definición 1.2. Antecedentes históricos 1.3. Campos de aplicación 1.4. Relevancia 2. Orden institucional 2.1. Metrología científica, legal e industrial. 2.2. Organización nacional 2.3. Organizaciones internacionales 3. Sistemas de unidades de medida 3.1. Unidades fundamentales y derivadas 3.2. Sistema Técnico, MKS, CGS, Inglés 3.3. Sistema Internacional.. 3.3.1. Unidades. Múltiplos y submúltiplos. 3.3.2. Expresión de valores. 4. Vocabulario Internacional de Metrología. 5. Errores en las mediciones 5.1. Aleatorios y sistemáticos 5.2. Fuentes de error 5.3. Cuantificación y corrección 6. Gestión de los recursos: 6.1. Recursos humanos 6.2. Recursos de información 6.3. Recursos materiales 6.4. Proveedores externos 7. Confirmación metrológica y realización de los procesos de medición: 7.1. Confirmación metrológica 7.2. Proceso de medición 7.3. Incertidumbre de medición 7.4. Trazabilidad 8. Análisis y mejora del sistema de gestión de las mediciones: 8.1. Auditoría y seguimiento 8.1.1 Satisfacción del cliente 8.1.2 Auditoría del sistema de gestión de las mediciones 8.1.3 Seguimiento del sistema de gestión de las mediciones 8.2 Control de las no conformidades 8.2.1 Sistemas de gestión de las mediciones no conformes 8.2.2 Procesos de medición no conformes 8.2.3 Equipo de medición no conforme 8.3 Mejora 8.3.1 Acción correctiva 8.3.2 Acción preventiva METROLOGÍA DIMENSIONAL Carga horaria: 8 h Temario: 1. Definiciones 2. Campo de aplicación 3. Cadenas de trazabilidad 4. Procedimiento de medición 5. Tipos de mediciones 6. Instrumentos de medición 7. Comparadores 8. Calibres Pie de Rey o Vernier 9. Micrómetros 10. Incertidumbre de medición ESTIMACION DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN Carga horaria: 8 h Temario: Módulo I 1. Objetivos 2. Alcance 3. Introducción 4. Definición y aplicación de Incertidumbre de Medición 5. Guía ISO-GUM para la expresión de la incertidumbre de medición 6. Vocabulario Internacional de Metrología 7. Definición y Necesidad de Trazabilidad 8. Errores comunes en las mediciones 9. Relación entre errores e incertidumbre Módulo II 1. Introducción 2. Teoría de probabilidades 3. Distribución Normal 4. Otras distribuciones 5. Definiciones 6. Fuentes de Incertidumbre 7. Procedimiento para la estimación de Incertidumbre 8. Incertidumbres Experimentales 9. Incertidumbre tipo A 10. Incertidumbre tipo B 11. Incertidumbre estándar combinada 12. Incertidumbre expandida 13. Factor de Seguridad 14. Factor de Seguridad corregido 15. Incertidumbre en mediciones indirectas 16. Incertidumbre estándar con variables no correlacionadas 17. Incertidumbre estándar con variables correlacionadas Módulo III 1. Conformidad vs. Especificación 2. Relación Incertidumbre-Costos de producción 3. Incertidumbre en las mediciones sobre el proceso productivo 4. Desarrollo de casos prácticos propuestos por los asistentes |
Fecha de Inicio: | Monday 25 de Abril de 2011 |
Disertante/s: | Las disertaciones están a cargo de profesionales del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial). |
Horarios: | Consultar al momento de la inscripción, o enviar un correo a los mensionados mas abajo. |
Lugar: | Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan. |
Inscripción: |
En el aula de la Rama Estudiantil del IEEE, ubicada en el Departamento de Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ (Av. Libertador Gral. San Martin 1109 Oeste – Capital). Los días Lunes 21 de Marzo al Jueves 7 de Abril de 2011. De Mañana de 9.00 a 13.00 hs y de Tarde de 17.00 a 20.00 hs. |
Aranceles: |
Estudiante Miembro del IEEE $50 (pesos cincuenta) Estudiante No Miembro del IEEE $75 (pesos setenta y cinco) Profesional Miembro del IEEE $150 (pesos ciento cincuenta) Profesional No Miembro del IEEE $250 (pesos doscientos cincuenta) |
Informes: |
ieeesanjuan@gmail.com gerardo.moreno@ieee.org Facebook : facebook/ieeesanjuan O concurrir al aula de la Rama Estudiantil del IEEE en días y horarios de inscripción. |
Comentarios: |
|
Dejanos tu Comentario...
Grupo en facebook
Al unirte al grupo de la RE IEEE/UNSJ tendrás información de la agenda de La Rama, contacto informal con sus miembros y mucho mas... Ir al grupo de La Rama en facebook haciendo click en la imagen.
Para más información sobre facebook visite http://www.facebook.com/